AURICULOTERAPIA

¿Qué es la Auriculoterapia?
La Auriculoterapia es una terapéutica integrada dentro de la
Medicina Tradicional China que se basa en la estimulación de puntos
reflejos de la oreja que nos indican el funcionamiento general del
organismo.
Estos estímulos se realizan por medio de diferentes técnicas
como el masaje auricular, la colocación de agujas de acupuntura, la
estimulación eléctrica de los puntos sensibles, y la colocación de
semillas de mostaza, bolitas de metal o pequeñas agujas que se
llevan puestas durante unos días cubiertas con un pequeño
esparadrapo.

¿En qué se basa la Auriculoterapia?
La auriculoterapia se basa en que en la oreja existen
determinados puntos reflejos que correctamente estimulados provocan
una reacción del sistema nervioso y energético sobre el órgano o
zona afectada que ayuda a su curación o mejora.
Estos puntos también nos pueden servir como complemento en el
diagnóstico del paciente ya que suelen doler cuando esa zona está
afectada.
Normalmente el especialista en auriculoterapia utiliza un
aparato que mide la resistencia eléctrica de los puntos. Cuando hay
un problema en un órgano o zona se detecta una alteración en la
resistencia eléctrica del punto reflejo de la oreja. El aparato
detector lo indica con un sonido o un cambio de tono.
La oreja representa, en auriculoterapia, el cuerpo de un feto
invertido. Así el lóbulo representa la cabeza, el interior de la
oreja el abdomen y la parte o reborde externo se relaciona con la
columna vertebral.
 
¿En qué nos puede ayudar la Auriculoterapia?
La Auriculoterapia nos puede ayudar, como la mayoría de
terapias naturales, a tratar la mayoría de enfermedades y síntomas.
La Auriculoterapia se puede utilizar, en muchos casos, como
tratamiento único aunque lo más habitual es que se utilice como
complemento a otros tratamientos como la acupuntura, los masajes, la
fitoterapia o la alimentación.
Está indicada para el tratamiento de:
· Trastornos relacionados con el estrés
· Alteraciones psicológicas.
· Tabaquismo y adicciones.
· Dolores agudos y crónicos en las extremidades
superiores e inferiores
· Dolor de espalda y dolores corporales
· Dolor de cabeza y cuello
· Odontalgias
· Trastornos cardíacos y circulatorios
· Trastornos respiratorios
· Trastornos gastrointestinales
· Trastornos urinarios
· Alteraciones ginecológicas
· Disfunciones sexuales |